DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HOJA PARA PLANIFICAR ESCRITURA DE PERSUASIÓN
Nombre: Cecilia María Covarrubias Soto
Fecha: 22/09/08Primer Párrafo:
La corrupción en México es responsabilidad de sus propios habitantes.
En México la corrupción es una cuestión cultural aceptada por todos sus habitantes, los mexicanos hemos hecho pocos esfuerzos para erradicar la corrupción nos podemos dar cuenta porque todos conocemos a alguien que por una "lana" te consigue lo que ocupes, que le cobra de mas a algún cliente, que no acepta una infracción o no quiere hacer un tramite y da una "mordida".
Hemos ido aceptando la corrupción en pequeña escala hasta dejarla impregnar nuestro hogar comprando piratería, robándonos la energía eléctrica, comprando cosas robadas, etc., Después poco a poco avanza esa corrupción a nuestros lugares de trabajo si somos vendedores se nos hace fácil cobrar de mas, si somos empleados de gobierno nos parece natural cobrar por facilitar un tramite, incluso si somos obreros queremos sacar gratis de la fabrica hasta un tornillo; y muchas veces esto se convierte en ley, porque si no lo haces los mismos compañeros te tildan de tonto -para que pagar por "eso" si de aquí lo puedes sacar gratis- nos dicen. Lo peor de toda esta situación es que tenemos la corrupción tan asimilada, tan aceptada que si encontramos, por ejemplo, un policía que no sea corrupto nos molestamos. La corrupción ha causado muchos retrasos sociales, la falta de respeto y confianza a la autoridad que a su vez nos ha llevado a ese increíble caos vial por que uno sabes que si traes 50 pesos en la bolsa no tienes que respetar un alto o un semáforo.Esta cadena de corrupción va creciendo y se hace interminable, y cuando esta corrupción llega a los mas altos niveles de gobierno, nosotros ya lo traemos tan arraigado que nos parece absolutamente normal tal vez si nuestros gobernantes no fueran corruptos no sabríamos que hacer con ellos porque no estamos preparados para la honestidad, nos parece como un valor que esta pasado de moda y que solo nos conduce a la pobreza y mediocridad. Los mexicanos tenemos como reto terminar con la corrupción desde nuestras casas, para después, saber como exigir a nuestras autoridades honestidad.
lunes, 6 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)